![]() |
Moneda de Carlos IV © El País |
La excelente crónica de Álvaro de Cózar en El País del pasado 26 de febrero consigue sintetizar todo el proceso, mientras que el artículo de opinión de Carmen Aranegui, catedrática de arqueología de la Universidad de Valencia, extrae las oportunas, y reales, consecuencias patrimoniales del asunto. En esencia la historia que ahora termina confirma con creces todos los extremos que se asocian a la arqueología y al patrimonio en relación con la geopolítica: las piezas ausentes de la soberanía nacional o las reclamaciones patrimoniales en función de una territorialidad retroactiva. Y, sobre todo, el oro y los tesoros que nadie creía que podrían encontrarse en los albores del siglo XXI. Independientemente de dónde se encuentre la verdad histórica o jurídica, todo ello se hace patente en un tono cargado de tintes triunfalistas, perceptible en los titulares periodísticos.
Cualquier parecido con la arqueología es pura coincidencia.
La Asamblea Regional pide que el tesoro del Odyssey vaya al Arqua
S. P., La Razón, 1 de marzo de 2012
Los grupos parlamentarios aprueban por unanimidad una moción para que el museo lo acoja de forma permanente. [Seguir leyendo]
Oro para España
Álvaro de Cózar, El País, 26 de febrero de 2012
Doscientos años después de que un barco inglés la hundiese a cañonazos, la fragata Nuestra Señora de las Mercedes ha cumplido su objetivo. Las 595.000 monedas de plata y oro han llegado hoy a España tras una larga batalla legal con la compañía estadounidense Odyssey. Esta es la historia de la pérdida, rescate y vuelta a España del tesoro.
La historia del Nuestra Señora de Las Mercedes tenía todos los elementos para ocupar muchas páginas en los libros de historia. El hundimiento de la fragata en la batalla del cabo de Santa María, el 5 de octubre de 1804, tras un cañonazo de los barcos ingleses significó el fin de la paz entre España y Reino Unido y la mecha que acabaría por explotar toda la pólvora de Trafalgar un año después. Pero no ha sido ese hecho histórico lo que la ha sacado de los archivos y las crónicas militares, sino el tesoro que llevaba el barco en sus tripas. [Seguir leyendo]
Perú reclama el Tesoro del Odyssey
La Sexta Noticias, 25 de febrero de 2012
El botín de 'La Mercedes': 'Sixteen tons' y mucho más
Carmen Aranegui, El País, 24 de febrero de 2012
El exitoso final del botín de la fragata N. S. de las Mercedes ha hecho poca justicia al inicio de un procedimiento laborioso, serio y tenaz sin el que los caudales que, zarpando de Montevideo, se fueron a pique en 1804 frente al Algarve, antes de llegar a Cádiz, nunca hubieran retornado a España. Gracias al estricto control de los movimientos del barco Mini Bex con el que la empresa Odyssey se hacía a la mar desde Sotogrande con rumbo a Gibraltar...[Seguir leyendo]
Perú reclama el tesoro más valioso de la historia
Mitch Stacy (AP), Vanguardia, 24 de febrero de 2012
España obtuvo las 594 mil monedas de plata y otros artefactos al ganar una batalla legal contra la empresa que las rescató del océano. Pero Lima argumenta que el metal fue extraído y acuñado en su país hace 200 años. El gobierno peruano pidió a la Corte Suprema estadounidense que impida el traslado del tesoro a España para así ganar tiempo a fin de presentar argumentos que demuestren que es el legítimo dueño en un tribunal federal. [Seguir leyendo]
Misión: devolver el tesoro a España
Álvaro de Cózar, El País, 21 de febrero de 2012
Seis expertas enviadas por el Gobierno estudian el contenido y el estado de conservación del tesoro. Dos aviones Hércules aterrizarán esta semana en Sarasota (Florida) para trasladar las monedas a España. [Seguir leyendo]
España y Odissey se pelean por 500 mil monedas de oro PERUANO
Álvaro de Cózar, El País, 26 de febrero de 2012
Doscientos años después de que un barco inglés la hundiese a cañonazos, la fragata Nuestra Señora de las Mercedes ha cumplido su objetivo. Las 595.000 monedas de plata y oro han llegado hoy a España tras una larga batalla legal con la compañía estadounidense Odyssey. Esta es la historia de la pérdida, rescate y vuelta a España del tesoro.
La historia del Nuestra Señora de Las Mercedes tenía todos los elementos para ocupar muchas páginas en los libros de historia. El hundimiento de la fragata en la batalla del cabo de Santa María, el 5 de octubre de 1804, tras un cañonazo de los barcos ingleses significó el fin de la paz entre España y Reino Unido y la mecha que acabaría por explotar toda la pólvora de Trafalgar un año después. Pero no ha sido ese hecho histórico lo que la ha sacado de los archivos y las crónicas militares, sino el tesoro que llevaba el barco en sus tripas. [Seguir leyendo]
Perú reclama el Tesoro del Odyssey
La Sexta Noticias, 25 de febrero de 2012
El botín de 'La Mercedes': 'Sixteen tons' y mucho más
Carmen Aranegui, El País, 24 de febrero de 2012
El exitoso final del botín de la fragata N. S. de las Mercedes ha hecho poca justicia al inicio de un procedimiento laborioso, serio y tenaz sin el que los caudales que, zarpando de Montevideo, se fueron a pique en 1804 frente al Algarve, antes de llegar a Cádiz, nunca hubieran retornado a España. Gracias al estricto control de los movimientos del barco Mini Bex con el que la empresa Odyssey se hacía a la mar desde Sotogrande con rumbo a Gibraltar...[Seguir leyendo]
Perú reclama el tesoro más valioso de la historia
Mitch Stacy (AP), Vanguardia, 24 de febrero de 2012
España obtuvo las 594 mil monedas de plata y otros artefactos al ganar una batalla legal contra la empresa que las rescató del océano. Pero Lima argumenta que el metal fue extraído y acuñado en su país hace 200 años. El gobierno peruano pidió a la Corte Suprema estadounidense que impida el traslado del tesoro a España para así ganar tiempo a fin de presentar argumentos que demuestren que es el legítimo dueño en un tribunal federal. [Seguir leyendo]
Misión: devolver el tesoro a España
Álvaro de Cózar, El País, 21 de febrero de 2012
Seis expertas enviadas por el Gobierno estudian el contenido y el estado de conservación del tesoro. Dos aviones Hércules aterrizarán esta semana en Sarasota (Florida) para trasladar las monedas a España. [Seguir leyendo]
España y Odissey se pelean por 500 mil monedas de oro PERUANO
No hay comentarios:
Publicar un comentario